Bloque I: Lenguaje musical y orquesta.

Tema 1: Lenguaje musical.
Tema 2: La orquesta.

------------------------------------------------
Tema 1: Lenguaje musical.
                                  pentagrama


Aquí os pongo imágenes de un  pentagrama, las figuras musicales, sus silencios y las claves (de sol, do y fa).

Tema 2: la orquesta.


En la orquesta tenemos    3 familias de instrumentos distintos:

De cuerda.(1)
De viento.(2)
De percusión. (3)

(1) Dentro de la familia de cuerda tenemos tres tipos:
 
De cuerda frotada: aquí tenemos a la familia del violín, viola, violonchello y contrabajo. El más pequeño y agudo es el violín, y el más grande y grave, el contrabajo.
De cuerda punteada: Aquí tenemos es arpa y la guitarra.
De cuerda percutida: El piano.

(2) Dentro de la familia de viento tenemos dos tipos:
Viento- madera: Aquí tenemos a la flauta dulce y travesera, a l clarinete y saxofón y al oboe, corno inglés y fagot.
Viento- metal: La familia de la trompeta, la trompa, el trombón y la tuba.

(3) Dentro de la percusión tenemos dos tipos:
De afinación determinada: xilófono, el carillón, gockenspiel, celesta, campanas tubulares, etc.
De afinación indeterminada: bombo, platillos, triángulo, caja, pandereta, castañuelas, bongos, claves, maracas, cascabeles, etc.

En la orquesta se colocan en el mismo orden: primero cuerda ,(primeros y segundos violines, violas , contrabajos y piano), después viento y después percusión. 
https://www.youtube.com/watch?v=obf06SI9lEM  
(Familias de instrumentos).